Dentro del cuarto tema que trata el tema de fortalecimiento de la justicia penal para proteger mejor a las mujeres. Así, para proteger mejor a las mujeres en México es necesario, imprescindible o vital que se tengan procesos judiciales rápidos, expeditos e, incluso, eficientes. Si no se tienen estos mecanismos, quien padecerá las consecuencias es la mujer y sus hijos, si los tiene, dañándolos profúdamente si no se protegen adecuadamente.
Por parte del Estado es necesario incluir o implementar mecanismos para la detención preventiva que permita saber cómo son las personas que se dedican a ejercer violencia de género. Un paso más para fortalecer la justicia para las mujeres se trata de implementar protocolos específicos para la atención de las víctimas de violencia de género en las fiscalías de los distintos estados de la república mexicana.
Adicionalmente y, en un trabajo de largo plazo, es necesario que el Estado promueva la sensibilización y concientización sobre el tema de la violencia de género para que llegue a todos los espacios de la sociedad, de la comunidad. Esta sensibilización debe alcanzar a los funcionarios e impartidores de justicia en el país, esto es para que se pueda mejorar la atención de las víctimas y sean mejores sus perspectivas de justicia y así, se atiendan mejor los casos de violencia de género.
Incluso, es importante para la sociedad, respaldada por el Estado para trabajar sobre la prevención de la violencia de género, esto con campañas y programas educativos que contribuyan a fomentar la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos, en este caso, haciendo énfasis en el tema de los derechos de las mujeres de México.
Si la mujer llega a un proceso judicial por razón de violencia de género, por ejemplo, de su pareja, en el hogar, en estos casos los procesos judiciales deben darse prontos y expeditos, pero mientras duren los procesos judiciales deben establecerse medidas que les doten de seguridad a las mujeres y su familia, también cuando acaben los procesos, con el fin de protegerla en todo momento por posibles represalias, si es el caso, de sus respectivas parejas o las personas que les ocasionaron los actos considerados como violencia contra ellas.
En estas situaciones la protección debe considerar a la vícitma y su familia y, en los casos que sea necesario, el Estado debería tener la capacidad de ayudar a la mujer a cambiar su residencia para una mayor protección, para poder garantizar su seguridad. Estas son medidas extremas, pero que a veces son necesarias si los agresores no tienen la capacidad de comprender que lo que hacen está afectando a las mujeres y sus familias.
Por su parte, las mujeres en general deben considerar algunas de las siguientes acciones, que les permitiría tener mayor control de su seguridad, de sus vidas y familias:
- Conocer los recursos disponibles. Es importante que las mujeres conozcan los servicios de apoyo disponibles en su comunidad o pueblo, debe saber o buscar los refugios para mujeres, las líneas de ayuda telefónica, servicios legales y demas recursos disponibles para ayudar a protegerlas mejor.
- Aprender las señales de alerta temprana. Es importante que tú, como mujer, estés atentas a los comportamientos abusivos visibles en la sociedad y, sobre todo cuando tu pareja las realiza, al reconocerlos, podrás responder de una forma más inteligente, reduciendo la posibilidad de daño físico o mental para ti y tus hijos.
- Establecer un plan de seguridad. Es importante que como mujer establezcas un plan de seguridad en caso de que te encuentres en una situación de peligro, cuando ya sabes que es inminente que tu pareja está afectándote en tu salud y seguridad. Esto podría incluir tener un lugar seguro donde ir, tener un teléfono celular cargado y disponible, y tener una lista de contactos de emergencia, quienes podrían conocer previamente que estás en problemas porque ya se los has dicho en su contexto, en oportunidades previas.
- Buscar apoyo de amigos y familiares. Es importante que las mujeres tengan una red de apoyo, ya sea de amigos o familiares, a quienes puedan acudir en caso de ser víctimas de violencia de género. Tú debes buscar mantener relaciones sanas con tu familia, para que, en los casos necesarios puedas solicitar su ayuda y puedan protegerte lo mejor posible.
- Educarte a ti mismas. Es importante que las mujeres se eduquen sobre el tema de la violencia de género y sepan cómo reconocer y responder a los diferentes tipos de violencia. Es tu responsabilidad aprender sobre el tema y las distintas manifestaciones de violencia a las que podrías caer, hay bastante información sobre el tema en Internet y las redes sociales, sólo busca recursos que busquen ayudarte y darte paz.
- Practica auto-defensa. En este caso es importante que las mujeres sepan defenderse física y psicológicamente en caso de una situación de peligro, y para ello se pueden tomar clases de autodefensa. Esto aunque la violencia no es el medio para defenderte, no sabes cuándo un mecanismo de defensa personal puede salvarte la vida en un momento importante, en situaciones donde está en peligro tu seguridad.
- Participar en campañas de concientización. Es importante que las mujeres se involucren en campañas de concientización para ayudar a sensibilizar a la sociedad sobre la violencia de género y promover cambios en las políticas y prácticas. Aquí debes buscar recursos, panfletos, información precisa sobre el tema de la violencia de género y sus representaciones, también la forma en cómo protegerte con la ley en la mano para evitar que te sigan lastimando.
En el tema de justicia para las mujeres en materia de violencia de género, es importante que el Estado tome medidas para prevenir este tipo de violencia, los funcionarios públicos que atienden estas problemáticas en las distintas procuradurias, fiscalías y demás instituciones públicas, deben ser capacitados en materia de género, deben ser concientizados y sensibilizados para poder llevar la justicia para las mujeres.
Los sistemas de justicia en todo el país deben fortalecerse de forma integral para proteger adecuadamente a las mujeres y tener una mejor aplicación de la ley, para que se alcance la justicia para las mujjeres, esto implica más recursos para poder educar a la sociedad, hombres y mujeres para dejar atrás la violencia de género.
Es un paso importante que se dé un cambio cultural en la sociedad, que considere los derechos humanos y la igualdad de género, para que se remarque el respeto en en los demás, para que la sociedad tenga un desarrollo más sano y seguro.
El tema es complicado, pero tú debes ayudarte a ti misma aprendiendo sobre el tema y estés lista para ver las señales de violencia y puedas poner distancia de por medio y, en los casos que no puedas, que te apoyes en las leyes y la aplicación de la justicia para empoderarte y recuperar tu vida.