Estimados Maestros de México, desde la Primaria, Secundaria y Educación Media Superior de este país,
Hoy en día nos hemos enterado que el Bullying ha ocasionado una víctima fatal más. El Acoso Escolar es un problema cada vez más común en las escuelas de México y, como profesores es su responsabilidad el prevenir y abordar este problema de manera efectiva.
Ya no se puede ignorar el impacto que el Acoso Escolar está ocasionando en la vida de nuestros estudiantes, de nuestros niños de primaria, secundaria o de nuestros adolescentes en la preparatoria, sobre todo en los que caen en el problema como víctimas de los Bullers o acosadores.
Se reconoce que, acualmentemente la carga de trabajo para todos los profesores es tan grande que les impide ver el bosque y se concentran únicamente en su árbol, en su aula, en revisar las actividades, que son muchas, de sus estudiantes, en vez de analizar el contexto y ver si existe alguna evidencia de violencia. Se reconoce la carga de trabajo, pero aún con ello, ustedes deben ser observadores y, ante la mínima muestra o evidencia de violencia escolar, usted debería avisar a la dirección de la posibilidad de acoso escolar para que, no solo usted verifique lo que pasa, que no sea un problema únicamente para usted.
Aun con su carga de trabajo, recuerde que lo más valioso para usted es que sus estudiantes puedan vivir en un entorno en paz donde adquieran experiencias que les permitan enfrentar la vida con argumentos y posibilidades de éxito, recuerde que el tiempo que los niños y los adolescentes pasan en la escuela es, en general, el tiempo que más recordarán en la adultez y sería valioso que sus recuerdos sean reconfortantes, esperanzadores y no de miedo, de terror o de muerte.
Juntos, maestros y directivos tienen la responsabilidad de actuar y prevenir el Bullying y deben poder crear las condiciones de un ambiente escolar seguro y positivo para todos sus estudiantes. Recuerde, por otro lado que, como profesor, usted tiene una gran influencia en la vida de sus estudiantes y muchos de ellos confían plenamente en usted.
Por su parte, los estudiantes cuidan el comportamiento de usted, de sus actitudes y acciones, ellos lo observan, valoran y aprenden de lo que usted hace, usted es referente y modelo de muchos de elllos. Al ser esto verdad, usted debería ser capaz de fomentar buenas actitudes a sus estudiantes, como lo es la empatía o la otredad, debe mostrarles lo que es el respeto y la tolerancia a los demás, debe poder mostrarles lo que es la inclusión y la aceptación a lo diverso, siempre con cariño y con un ambiente relajado y de paz.
En esa forma de observación de sus estudiantes, usted también debe practicarla, usted tiene la responsabilidad de intervenir y actuar cuando tenga evidencia de violencia escolar como el Bullying o acoso escolar. No solo haciendo el llamado a los involucrados, ahí no termina su actuación, debe hacer saber a la dirección sobre la situación y debe buscar en cojunto con ella, acciones para evitar que la situación se normalice o se repita en contra de la víctima y de otras que podrían serlo también del acosador.
Usted y la dirección deben planear estrategias que involucren a los padres de familia y a los estudiantes para que se sepa de la preocupación y se busque detener el ciclo de la violencia en ese caso particular, de forma definitiva.
Ya no podemos permitir que nuestros hijos sean víctimas de acoso escolar. Es tiempo de trabajar juntos para poder crear un ambiente escolar seguro y de respeto para todos. Como profesores siempre debemos estar alertas a las señales de Bullying y que se aborde cualquier situación inmediatamente y de forma efectiva. Como maestros deben enseñar a nuestros niños y adolescentes a denunciar cualquier comportamiento que se considere inapropiado o violento y ayudar a quienes lo manifiesten o reciban si lo necesitan, rápidamente, por su seguridad.
Como maestros ustedes siempre deben estar dispuestos a escuchar y apoyar a sus estudiantes, a las víctimas de Acoso Escolar, porque ellos buscan modelos a los que apegarse para sentirse protegidos y muchas veces es el maestro esa figura de seguridad y, así debe actuar. En esos casos es fundamental que usted deje que los estudiantes se puedan comunicar con libertad con usted sobre cualquier problema que estén enfrentando y así se sientan apoyados en esos momentos difíciles por usted.
Es su obligación ayudar que, dentro de la escuela, entiéndase, aula de clases, se cree un ambiente escolar seguro, respetuoso e inclusivo. Como educador, usted tiene la responsabilidad de crear un ambiente donde todos sus estudiantes se sientan valorados y respetados, que sea el aula de clases y la escuela un espacio seguro, donde el Acoso Escolar no tenga espacio para prevalecer.
Se le invita, profundamente, a que haga todo lo posible para prevenir el Bullying y a intervenir activamente en los casos que presencie, que ayude a crear estrategias integrales que incluyan a directivos, maestros, padres de familia y estudiantes para poder prevenir y revertir, si es el caso, el problema de violencia escolar.
Atentamente,
Revista Diosa.mx